Imagina un edificio donde cada persona, sin importar sus capacidades, pueda entrar y moverse libremente gracias a rampas de acceso, elevadores y señales claras. Esto no solo es una cuestión de comodidad, sino de inclusión y equidad. Lo mismo ocurre en el mundo digital: los entornos accesibles permiten que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan navegar, interactuar y disfrutar de una experiencia sin barreras.
Crear entornos digitales accesibles es como construir un edificio con rampas, elevadores y accesos amplios para todos. Si un sitio web, plataforma o aplicación no tiene elementos accesibles, como un contraste adecuado, descripciones para imágenes o navegación compatible con lectores de pantalla y teclado, entre otros, es como obligar a ciertos usuarios a enfrentarse a escaleras imposibles de subir o puertas cerradas. Esto genera “barreras” y “callejones sin salida” digitales, excluyendo a muchas personas de experiencias, servicios y oportunidades que deberían estar al alcance de todos.
Al diseñar cada componente de un entorno digital pensando en la accesibilidad, estamos asegurando que todos los usuarios puedan llegar a su destino, sin importar las barreras que enfrenten. En resumen, la accesibilidad digital es tan esencial como una rampa en un edificio físico: permite el acceso universal y evita la exclusión, favoreciendo una experiencia justa y equitativa para todos.
Nuestros especialistas en el diseño y creación de entornos digitales accesibles te acompañan en el proceso para garantizar que tus plataformas, aplicaciones y sitios web sean inclusivos y cumplan con las normativas internacionales de accesibilidad.
1. Auditoría de Accesibilidad
- Análisis de accesibilidad: Revisión exhaustiva de sitios web, plataformas, aplicaciones o documentos digitales para identificar barreras de accesibilidad.
- Evaluación basada en WCAG: Validación de cumplimiento con las pautas de accesibilidad web (WCAG) 2.1 o superior, con un reporte detallado de errores y oportunidades de mejora.
- Simulación de experiencias de usuarios con discapacidades: Utilización de herramientas que simulan cómo diferentes discapacidades impactan la experiencia del usuario.
- Pruebas con usuarios reales: Realización de pruebas con personas que tienen discapacidades para obtener información directa sobre la experiencia del usuario y realizar mejoras efectivas.
- Informes detallados de accesibilidad: Análisis de resultados de pruebas con usuarios y recomendaciones de cambios específicos para mejorar la experiencia accesible.
2. Optimización y Remediación de Contenido Digital
- Corrección de problemas de accesibilidad: Ajuste y modificación de sitios web, plataformas o aplicaciones para cumplir con los estándares de accesibilidad.
- Adaptación de contenido multimedia: Añadir subtítulos, transcripciones y descripciones de audio a videos y otros formatos multimedia.
- Revisión y optimización de documentos: Adaptación de documentos (PDF, Word, Excel, PowerPoint) para que sean accesibles y compatibles con herramientas de asistencia como lectores de pantalla.
3. Diseño y Desarrollo de Soluciones Accesibles
- Diseño accesible desde cero: Creación de páginas web, plataformas y aplicaciones con accesibilidad incorporada desde la fase de diseño.
- Desarrollo de funcionalidades inclusivas: Implementación de elementos interactivos accesibles, como formularios, menús de navegación, y aplicaciones compatibles con dispositivos de asistencia.
- Pruebas y validación: Evaluación de la accesibilidad de sitios y aplicaciones antes del lanzamiento, con pruebas reales de usuarios con discapacidades.
4. Monitoreo y Mantenimiento
- Supervisión continua de accesibilidad: Servicios de monitoreo regular para asegurar que los sitios y plataformas sigan cumpliendo con los estándares de accesibilidad.
- Mantenimiento proactivo: Ajustes periódicos y actualizaciones para mantener la accesibilidad a medida que los sitios web o aplicaciones evolucionen.
5. Asesoría en Cumplimiento Normativo
- Cumplimiento de normativas legales: Asistencia para asegurar que los entornos digitales cumplan con las regulaciones locales e internacionales, como la Ley General para la Inclusion de las Personas con Discapacidad en México, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) o la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Europa.
- Documentación y pruebas de conformidad: Creación de informes detallados para demostrar el cumplimiento de accesibilidad frente a auditorías o requisitos legales.
6. Pruebas de Usuarios con Discapacidades
- Pruebas con usuarios reales: Realización de pruebas con personas que tienen discapacidades para obtener información directa sobre la experiencia del usuario y realizar mejoras efectivas.
- Informes detallados de accesibilidad: Análisis de resultados de pruebas con usuarios y recomendaciones de cambios específicos para mejorar la experiencia accesible.
7. Asistencia en la Creación de Estrategias de Inclusión Digital
- Planificación a largo plazo: Asesoramiento para integrar la accesibilidad como un componente clave en la estrategia digital general de la empresa.
- Desarrollo de políticas internas: Ayuda para establecer políticas y procedimientos que aseguren la inclusión digital en todas las áreas de la organización.
8. Accesibilidad para Productos Digitales Emergentes
- Accesibilidad en realidad aumentada y virtual: Implementación de mejores prácticas para hacer accesibles experiencias de AR y VR.
- Accesibilidad en dispositivos móviles y wearables: Optimización de aplicaciones móviles y tecnologías portables para personas con discapacidades.